Registro horario en autónomos, ¿en qué casos es obligatorio?

4 Nov 2025 | Normativa y legalidad

No paramos de escuchar hablar de la nueva ley de control horario en España, y es normal que como autónomo te surja la duda, ¿es obligatorio el registro horario en trabajadores por cuenta propia?

Si buscas una respuesta corta seremos breves: los autónomos no están obligados a registrar su propia jornada laboral; pero tras esta negativa existen muchas incógnitas que deben resolverse. Existen situaciones y legislaciones que pueden dar la vuelta a la respuesta, pasando esta a ser positiva, y acarreando un riesgo de sanción de no cumplirse.

Control horario para autónomos que colaboren con empresas

Como os decíamos, la cosa no es tan sencilla. Desde enero de 2025, los autónomos que colaboren con empresas o gestionen equipos deberán disponer de un control horario operativo y accesible para eventuales inspecciones. Aunque la reducción de jornada afecte de forma directa a los empleados por cuenta ajena, puede generar efectos indirectos para los autónomos que trabajan con organizaciones sujetas a dicha regulación.

Claves principales

  • El registro horario será obligatorio siempre que se trabaje con terceros o se dirijan empleados, con trazabilidad disponible para Inspección de Trabajo.
  • Las sanciones por incumplir la ley de control horario, manipular los registros o carecer de ellos van desde los 60 hasta los 187.515€.
  • Si el autónomo tiene personal, deberá adecuarse a las normativas aplicables a sus empleados. 

Registro horario para autónomos con trabajadores a su cargo: obligaciones y consecuencias

Cuando un autónomo tiene asalariados, asume el rol de empleador y debe cumplir las exigencias del Real Decreto 8/2019:

  1. Obligatoriedad: implantar un registro diario con hora de inicio y fin de la jornada.
  2. Conservación: custodiar los registros 4 años y ponerlos a disposición de trabajadores, sus representantes e Inspección.
  3. Descansos: reflejar pausas diarias, descansos semanales y tiempos entre jornadas, garantizando el cumplimiento de los límites legales.
  4. Horas extraordinarias: anotar las horas extra y compensarlas (pago o descanso), conforme a la legislación.
  5. Modalidad flexible: el método es libre (hojas, app, fichaje electrónico) siempre que sea fiable e inamovible.

El incumplimiento puede suponer multas desde 626 hasta 6.250 euros y, más allá de las sanciones, afecta a la gestión de RR. HH., productividad y transparencia en las relaciones laborales.

Cómo optimizar el registro horario para autónomos con empleados

Hasta ahora el registro horario se había hecho en excel o en papel, era funcional pero deba lugar a un gran margen de mejora. Más allá del control que pueda tener ahora la dministración sobre las horas trabajadas por nuestros empleados, la nueva ley de control horario nos permite conocer con exactitud los tiempos y a qué se dedican.

Herramientas como KaiControl nos permiten cumplir con la ley sin alejarnos de la sencillez de los registros horarios tradicionales, y además, añadiendo un plus de eficiencia.

Cumplimiento legal

La normativa exige conservar el registro de horas durante 4 años y facilitar el acceso a las partes interesadas.

KaiControl guarda el histórico, crea roles de acceso y centraliza la documentación.

Productividad

Frente a métodos manuales (papel o Excel), un sistema digital automatiza fichajes e informes, reduce errores y permite fichar desde ordenador o app móvil.

KaiControl, además de mejorar la precisión de los fichajes te ofrece valiosa información adicional como la geolocalización.

Descansos

El control de descansos forma parte del cumplimiento.

KaiControl permite marcar inicio y fin de pausas y verificar que se respetan los límites legales, lo que también protege al empleador.

Horas extra

Llevar un control preciso de las horas extra puede ser un auténtico quebradero de cabeza.

Con KaiControl puedes hacer un seguimiento en tiempo real de las horas trabajadas, lo que te ayuda a planificar y redistribuir tareas.

Políticas de fichaje

Es posible definir horarios flexibles, turnos, teletrabajo o reglas específicas de fichaje adaptadas al trabajador o la sede.

KaiControl permite configurar políticas adaptadas a cada negocio y facilitar el cumplimiento.

Informes de jornada

Necesitas métricas para decidir: absentismo, productividad, costes.

Con KaiControl obtienes informes automáticos, filtros por fecha/área/proyecto y paneles listos para presentar.

El registro horario que necesitas para tu empresa

Gratis hasta 2026

KaiControl, control horario adaptado a tu empresa
Lo que debes saber sobre la normativa de fichaje digital en 2026

Lo que debes saber sobre la normativa de fichaje digital en 2026

La nueva ley de fichaje digital transforma la gestión laboral en España: elimina el registro en papel, obliga al control horario digital y reduce la jornada laboral. Las empresas deberán implementar sistemas seguros, accesibles y compatibles con la Inspección de Trabajo. Con KaiControl, es posible cumplir la normativa, optimizar procesos y evitar sanciones.

Suscríbete a nuestra newsletter